sábado, 25 de noviembre de 2006

Recomendaciones


Dos cosillas, por si os interesa: Este mes de octubre hice un curso por la Universidad de mi ciudad sobre Diseño y Programación Web de 40h que me hizo familiarizarme más o menos con el lenguaje html, java script y las hojas de estilo. Un sencillo acercamiento que me ha servido de gran utilidad a la hora de manejar webs. El temario está colgado en esta dirección y os lo enlazo por si puede ayudaros para la comprensión del tercer módulo o para ampliar conceptos. Por otro lado, quería recomendaros el primer libro que me compré sobre blogs que también ayuda bastante a relacionarse con esta nueva forma de expresión que cada vez se extiende a más ámbitos y vuelve un poco locas a las personas que todavía no han experimentado con ellos. Se titula Blogs. La conversación en Internet que está revolucionando medios, empresas y ciudadanos y en su composición participan cinco profesionales en comunicación que aportan su propia visión desde la experiencia que han vivido.

Espero que os sirva de algo!
Besillos varios

martes, 14 de noviembre de 2006

Aportaciones varias

Hola de nuevo a todos.
Esta tarde y sin proponérnoslo hemos coincidido en el MSN Susana, Reyes, Elizabeth, María José y yo y hemos charlado de los temas que preferíamos para la publicación. Después de que cada una comentara su propuesta, hemos llegado a la conclusión de que un periódico que tratase las Nuevas Tecnologías aplicadas a diferentes áreas de conocimiento sería la mejor opción.
La idea es que cada uno pueda hablar del tema que más le gusta y de este modo, si organizamos secciones sobre música, cine, medio ambiente, sociología, etc, podremos hacer un proyecto diverso, enriquecedor y en el cada uno se sienta cómodo con su trabajo. Las secciones podrían ser rotativas para que así todos escribieramos de todo y siempre intentando no caer en la dispersión.

Más o menos este es el resumen de lo que hemos tratado, esperamos vuestras aportaciones y que cuanto antes podamos comenzar a concretar más cuestiones.

Saluditos fresquitos desde el sur hispánico!

Algunos temas para el periódico

Les planteo algunos temas y un posible tratamiento que pudieramos darles:

  1. Nuevas tecnologías: NuTec. Como estos fenómenos nos han ido cambiando. Dicen algunos tecnólogos que es ésta, la tecnología, o la capacidad para crearla y para modificar el entorno lo que verdaderamente distingue al hombre de los animales. McLuhan planteaba una máxima que muchos citamos y pocos entedemos: El medio es el mensaje y fue más allá planteo que los medios son "Las extensiones del Hombre". Y bueno nunca como hoy etso es realidad los medios los traemos ya en la mano, llámese teléfono móvil, Asistente Personal Digital (PDA) u Ordenador Personal portátil. Ahora estamos hipercomunicados pero... estamos menos solos?
  2. Cultura: La expresión del hombre. Tan variadas como las razas que habitamos este planeta son las manifestaciones artísticas y culturales, sin embargo, fenómenos como la globalización nos han hecho perder de vista el entorno en el cual se crean y la convertimos ( o se convierten) en verdaderas piezas de consumo sin que lleguemos a comprender nunca cómo se han creado y su verdedero mensaje estético y emotivo. En estas manifestaciones caben, sin duda alguna, las bellas artes pero también y por sobre todo la artesanía y las tradiciones culturales de los pueblos originarios.
  3. Medio Ambiente y Ecología: La Huella del Hombre. Qué hacemos para revertir nuestras acciones, qué tanto entendemos lo que nos está pasandpo, entendemos que la fuerza de este planeta es más fuerte que nosostros? Entendemos que finalmente las condiciones que estamos creando pueden ser la causa de nuestra debacle? Informándonos es un primer paso para actuar de manera responsable, después lo será dejar el auto, acaminar más y usar instrumentos , accesorios y elementos de nuestra vida cotidiana que sean menos nocivos...


Y bueno... son sólo ideas si alguien más tiene algo escribalas por acá

lunes, 13 de noviembre de 2006

Sugerencias para usar el blog y otras cosas

Hola:

  1. Sobre el Blog: Sugiero que con el fin de mantener el orden y que nos resulte fácil la revisión de las aportaciones en cada tema que tratemos en el blog, en cada entrada discutamos únicamente lo pertinente a esa entrada. Así tal vez no sea más fácil concentrarnos y llegar a conclusiones.
  2. Sobre los horarios de encuentro: Veo que nos ha sido difícil encontrarnos o poner una hora específica para platicar. Sugiero que usemos el blog como un chat, es decir las ideas que nos surjan discutamos las aquí, tal vez así no sea tan necesario discutir en horarios específicos y así dejemos esa herramientas par contadas ocasiones en las que si tengamos que desarrollar un debate más específico.
  3. Sobre las convenciones del lenguaje: Bueno recordemos que todos hablamos español pero no todos hablamos el mismo español así que si en algún momento usamos una palabra propia de nuestra región, expliquémosla esto con la finalidad de enriquecer nuestro vocabulario.
  4. Y bueno si alguien tiene alguna sugerencia más, comentela en esta entrada.

Sergio

domingo, 12 de noviembre de 2006

Primera lluvia de ideas

Hola compis de grupo3:

La reunión que se había previsto para el domingo no llegó a producirse a la hora que inicialmente se había comentado: las ocho de la mañana hispanoamericana, las dos de la tarde española.
Sin embargo, hacia las siete, tuvimos un encuentro en el messenger Sergio, Fran y yo.
Charlamos un poco sobre el tema de la publicación y se nos ocurrió a los tres dedicarla a las Nuevas Tecnologías aplicadas a la vida cotidiana. Una nueva manera de abarcar este tipo de información de forma que no sea excesivamente especializada, para que no nos resulte dificil a nosotros elaborar los artículos, reportajes, entrevistas y demás material, ni suene a chino al lector que se acerque a ella. Así, podríamos enfocar los avances que se van produciendo en diferentes ámbitos: el cine, las empresas, la música... y organizar diferentes secciones.

La segunda conclusión que sacamos fue la de diseñar este blog para debatir las ideas, dado que los comentarios en cada entrada permiten que no nos perdamos en los diálogos y se ordenen las intervenciones. Aquí podéis dejar vuestra opinión sobre esta primera toma de contacto y ofrecer otras alternativas que os parezcan interesantes.

Vamos a intentar también participar lo máximo en el foro, para que se nos valore la iniciativa, el espíritu colaborativo del grupo y el interés.

Eso es todo compañeros. ¿Vosotros qué decís?

Un saludito españóh!

Bienvenida

Saludos y bienvenida al grupo 3 del Máster en Periodismo y Comunicación Digital del IUP.

Por favor envíen sus cuentas de correo al administrador para darlos de alta como autores.

Sergio